Estimadas familias, alumnado y personal del centro.
Con ilusión comenzamos este 2023, dejando atrás las dificultades que la pandemia nos ocasionaba meses atrás, cuando, a pesar de ello, logramos desarrollar con normalidad casi todas las actividades educativas. Sin ella, el progreso del curso resulta más fácil y productivo para todos. Los resultados del primer trimestre, con una ligera mejora general, pero, sobre todo, una bajada del absentismo y el desarrollo ya normal de nuestras actividades, así lo atesoran.
Es este 2023 un año especial para el centro. Por un lado, se cumplen 75 años impartiendo en la actual manzana del barrio de Los Remedios desde que en 1948 nos trasladamos desde la plaza de España como Escuela elemental de trabajo y de peritos industriales. Por otro, serán ya 25 años impartiendo el actual Bachillerato.
Afrontamos lo que resta de curso, con especial importancia en este segundo trimestre para el alumnado de FP que inicia su formación dual en empresas en varias de nuestras enseñanzas tras valorar su rendimiento durante este primer trimestre y para todos los de los segundos cursos, quienes en apenas dos meses comienzan su formación práctica en empresas en caso de superar todos sus aprendizajes. Sin olvidar al alumnado de 2º de Bachillerato que se encamina a la recta final de su preparación preuniversitaria para la PEvAU (selectividad) de junio en la que esperamos repetir los estupendos resultados de cursos anteriores. La constancia en el trabajo diario de su aprendizaje es esencial.
Hemos desarrollado, y seguiremos el resto del curso, un amplio número de actividades como los relacionados con nuestros programas de Auladecine (con el que próximamente proyectaremos gratuitamente cine en el salón de actos los jueves a las 19:00 abierto a todo el público), Patrimonio, Aldea (emergencia climática), perfiles STEAM (robótica, aeroespacial, pensamiento computacional,…), jardín vertical en el patio, sin dejar de lado los habituales de igualdad y coeducación, acogida de alumnado de otros centros europeos, donación de sangre, de alimentos a comedores sociales, mercadillos solidarios, festival flamenco, etc, además de todo lo relacionado con el aula AtecA de tecnología avanzada y de Emprendimiento (próxima actividad en este enlace). Un seguimiento de las actividades principales complementarias y extraescolares se puede hacer a través de las noticias de nuestra web y en el blog de actividades.
Pero si algunas destacan como novedad este curso es la vuelta al centro tras la pandemia del taller de teatro y el inicio de clases de inglés en horario extraescolar a un coste muy reducido para estudiantes del IES Politécnico impartidas por profesionales de la Escuela de Idiomas Carlos V. Se trata de una iniciativa del centro dentro de su proceso de mejora en la internacionalización, en el ámbito de la estrecha colaboración existente entre ambas entidades, a la que se suma el refuerzo en el ámbito del speaking para el alumnado de 1º de bachillerato que contará en lo que resta de curso con el apoyo de una profesora nativa irlandesa con la que entablarán diálogos en clase, además de reforzar el conocimiento del inglés con nuestro alumnado Erasmus.
En cuanto a la internacionalización, en lo que llevamos de curso 3 alumnos de formación profesional han realizado prácticas en Eslovenia y en Italia con nuestros proyectos Erasmus+, hemos acogido a comienzo de curso un mes a 5 alumnos/as y seis meses otras 3 alumnas de Italia; en talleres, laboratorios y empresas de FP a estudiantes franceses (4), italianos (2) y portugueses (2), además de recibir la visita de estudiantes y profesores de diferentes países. Además, estamos analizando la realización de posibles experiencias Erasmus para nuestro alumnado de Bachillerato que ya iniciamos el curso anterior.
Por otro lado, en FP, durante este trimestre han realizado prácticas en nuestras empresas colaboradoras 50 estudiantes y hemos publicado en nuestra bolsa de empleo para antiguos alumnos titulados 50 ofertas, lo que supone un incremento del 20% respecto al mismo periodo del 2021 y más del 100% al 2020.
Se está fomentando la comunicación con y entre el alumnado a través de la Junta de Delegados, sus representes en el Consejo Escolar y su participación en las evaluaciones. Además, se ha comenzado el análisis de una posible constitución de una asociación de alumnado del IES Politécnico que sume al actual el ya titulado en el centro en cursos anteriores.
Fomentamos la comunicación con las familias desde la acción tutorial, la atención orientadora, la del equipo directivo y la de la Secretaría del centro, a pesar de las deficiencias de personal administrativo con el que contamos en la actualidad. Se pretende a través del AMPA llevar a cabo propuestas de mejora en su participación.
Tal y como avanzó la Jefatura de Estudios antes de la Navidad, celebraremos un nuevo encuentro con los tutores legales este próximo miércoles 11 de enero a las 18:30. El encuentro constará de:
- una primera reunión de unos 30 minutos en el Salón de Actos con la Dirección del centro. Para quienes no puedan acudir, sólo esta parte podrá ser seguida telemáticamente a través del enlace meet.google.com/ryh-dnvy-zhg . A esta primera parte podrán acudir todo padre o madre con hijos/as mayores de edad no emancipados/as.
- A continuación los asistentes podrán reunirse en un aula con el tutor correspondiente, en los grupos con alumnado menor de edad, en sesión colectiva sólo presencialmente, para comentar la marcha del curso y aspectos generales del grupo. En días posteriores las familias podrán solicitar entrevistarse individualmente con el tutor o tutora de su hijo o hija y detallar información más personalizada. Duración aproximada: máximo otros 30 minutos
Antes de finalizar el mensaje, queremos destacar la labor de nuestro personal no docente, que merece todo nuestro respeto y colaboración: las ordenanzas en la vigilancia de entradas y salidas del alumnado, el personal de limpieza en mantener la higiene y salubridad adecuadas en todos los espacios y el imprescindible personal de mantenimiento de las instalaciones e informático; cooperar con todos ellos en su labor es fundamental y una tarea de todos.
Agradeciendo sinceramente tu colaboración y compromiso con el IES Politécnico, recibe nuestros mejores deseos para un próspero 2023 a través de nuestro magnífico belén “Recapacicla” que elaboró los meses anteriores el alumnado de 1º de bachillerato de artes guiado por el profesorado de Dibujo, principalmente, su promotor, Fco. Javier Glez. López-Arza, a quien desde aquí le deseamos lo mejor en su nueva y bien merecida etapa de jubilación.
Un cordial saludo,
La Dirección del Centro.