
Proyecto MOSE-Erasmus+ de Bachillerato en Venecia
30 estudiantes de 1º y 2º de bachillerato acompañados de 5 profesoras/es han desarrollado en esta semana del lunes 4 al sábado 9 de abril
En el Bachillerato de Ciencias del IES Politécnico, en el área científico-tecnológica, impartimos básicamente las asignaturas de Matemáticas, Física y Química, Biología, Dibujo Técnico y Educación Física, así como diferentes materias optativas que nos diferencian de otros centros educativos del entorno. Puedes ver el itinerario de 1º y 2º ampliando estas dos imágenes.
Un breve resumen de las actividades que en esta modalidad realizamos puedes verlo en la siguiente presentación elaborada por el propio alumnado que cursa esta modalidad:
30 estudiantes de 1º y 2º de bachillerato acompañados de 5 profesoras/es han desarrollado en esta semana del lunes 4 al sábado 9 de abril
¡ATENCIÓN TODAS LAS MENTES CREATIVAS! ¿TE GUSTA ESCRIBIR O DIBUJAR? Dejamos aquí abajo enlaces a las bases de dos nuevos CONCURSOS de CREACIÓN LITERARIA
Ha vuelto “El Remo en clase”, programa de fomento del remo organizado por la Federación Andaluza de Remo, tras el paréntesis provocado por la pandemia.
Entrega muy especial de dos miembros de la Comunidad Educativa: nuestra vitalista limpiadora Mª Carmen Montero y un romántico “Perseo“, seudónimo de un estudiante de
Estamos de enhorabuena. El IES Politécnico pone en marcha su primer proyecto ERASMUS + de Bachillerato bajo el nombre de “MOSE: ESTUDIO MEDIOAMBIENTAL DE LAS
El pasado 21 de diciembre el alumnado de Primero y Segundo de Bachillerato de la rama Científica/Tecnológica realizó una interesante salida cultural y artística por
Destaca la materia de “Programación y Computación”, como complemento a la de “Tecnologías de la Información y Comunicación”, en la que, por un lado, se enseña a idear, planificar, diseñar y crear software como una herramienta que permite cambiar el mundo, y por otro, desarrollar una serie de capacidades cognitivas integradas en el denominado pensamiento computacional (programación de aplicaciones; diseño, creación y manipulación de bases de datos – Big Data; Internet: Funcionamiento y diseño web; computación física y robótica).
Impartimos materias del ámbito de las Ciencias de la Salud y Ambientales, como Biología/Geología y Ciencias de la Tierra, donde se trata de descubrir los secretos del maravilloso mundo que nos rodea, o como la Biología y Anatomía Aplicada para dar una sólida formación sanitaria. Todo ello acompañado de Cultura Científica, permite a nuestro alumnado tener una visión crítica del mundo científico.
Nuestro instituto destaca también por el claro objetivo de que el alumnado desarrolle una sólida formación técnica que le permite encarar de forma decidida y
segura futuros estudios vinculados a la Ingeniería o Arquitectura. Materias como Física y Química, y Matemáticas, impartidas de una forma dinámica y participativa, permiten tomar conciencia del propio ritmo de aprendizaje. Con Tecnología Industrial posibilitamos que nuestros estudiantes conozcan de una forma integradora el apasionante mundo de las ramas técnicas del conocimiento humano.
En todas las asignaturas se trabaja con una metodología activa, cooperativa y creativa, donde el alumno es el centro y protagonista absoluto del aprendizaje. De
esta forma, ponemos en marcha las más innovadoras técnicas pedagógicas: aprendizaje-servicio, aprendizaje basado en proyectos, utilización de tecnologías de la información (pizarra digital, ordenadores portátiles, apps educativas,…). Y todo desarrollado de una forma activa, con numerosas prácticas de laboratorio donde se aprende mediante el descubrimiento personal, con diferentes salidas anuales a la Casa de la Ciencia, Coto de Doñana, Riotinto,…
Otro ejemplo es el interesante blog de los Cinco Reinos, en el que se muestran una gran variedad de nuestras actividades. Seguro que encontrarás una interesantísima y variada información en sus entradas.
En las diferentes secciones de la web encontrarás información adaptada a tus necesidades. Revisa los contenidos de la web, y si todavía tienes preguntas ¡No dudes en contactarnos!
Copyright © 2022 · IES Politécnico de Sevilla
Diseño web by J.J.G.H (Generawebs)
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies