Detalles y actividades

 

Este ciclo formativo se imparte:

– En horario de mañana (7:45 a 14:15) en régimen de oferta completa: repartido en 2 cursos académicos.

– En horario de tarde-noche (15:45 a 22:00) en régimen de oferta parcial diferenciada dirigida a adultos.

La oferta parcial diferenciada te permite escoger los módulos en los que quieras matricularte, pudiendo configurar tu ritmo y plan de estudios dentro de unos márgenes. La duración mínima sería de 2 cursos y el primer trimestre de un tercero. En este último podrías simultanear el módulo de Formación en Centros de Trabajo y/o Proyecto con un nuevo ciclo si estuvieras interesado en seguir estudiando, de forma que no tendrías que perder un curso completo antes de empezar el nuevo ciclo. La oferta parcial diferenciada es una oferta educativa diferente a la oferta completa pero ambas conducen al mismo título, aunque siguen procedimientos y calendarios de admisión diferentes entre sí. El alumnado de esta modalidad puede pedir la beca general del Ministerio aunque el importe, las condiciones para la concesión y de disfrute son diferentes a las de otras enseñanzas.

Puedes ver a continuación una PRESENTACIÓN de esta formación realizada por el propio alumnado del ciclo y la experiencia profesional de alumn@s ya titulad@s  en nuestro centro y de prácticas en países de la UE con nuestros proyectos ERASMUS+

Competencia General del ciclo

Organizar y coordinar las actividades de laboratorio y el plan de muestreo, realizando todo tipo de ensayos y análisis sobre materias y productos en proceso y acabados, orientados a la investigación y al control de calidad, interpretando los resultados obtenidos, y actuando bajo normas de buenas prácticas en el laboratorio.

Puestos de Trabajo

El Técnico Superior en Laboratorio de análisis y de control de calidad ejerce su actividad en empresas o laboratorios de distintos sectores donde sea necesario realizar ensayos físicos, fisicoquímicos, análisis químicos e instrumental en materias y productos orientados al control de calidad e investigación, así como en aquellos que sea preciso realizar pruebas microbiológicas y biotecnológicas en áreas ambientales o de alimentación, entre otras. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Analista de laboratorios de titularidad pública o privada, químico, microbiológico, de materiales, de industrias agroalimentarias y transformadoras, de centros de formación, investigación y desarrollo.
  • Analista microbiológico de industrias alimentarias, empresas medioambientales, industrias biotecnológicas, de aguas potables y residuales.
  • Analistas de control microbiológico de la Industria Farmacéutica.
  • Analista de materias primas y acabados.
  • Técnico de laboratorio de química industrial.
  • Técnico en control de calidad en industrias de manufacturas diversas.
  • Técnico de ensayos de productos de fabricación mecánica y  de ensayos de materiales de construcción
-Noticias Erasmus

GRAN GALA DE GRADUACIÓN

El pasado 28 de junio el IES POLITÉCNICO celebró por todo lo alto su Gran Gala de Graduación de los segundos cursos de Bachillerato, Grado

Leer Más >>

Link al Suplemento Europass (Europass Supplement) con las competencias, objetivos de aprendizaje y puestos de trabajo del ciclo.