FP Dual

Información y detalles

Son actualmente 6 las enseñanzas que ofertan plazas en Dual en el IES Politécnico.

En este 2022/23 iniciamos nuevas andaduras Duales en los CFGS de Mecatrónica Industrial, de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados y en el C.E. de Modelado BIM. A las ya iniciadas en el 21/22 de oferta de plazas de FP Dual en la Oferta Completa de los CFGS de Prevención de Riesgos Profesionales y de Proyectos de Edificación y la vuelta tras la pandemia a ofertar al alumnado de nuevo ingreso en el CFGM de Mantenimiento Electromecánico de nuevo puestos en Dual con empresas del sector del ascensor y equipos de elevación, habiendo finalizado en este curso su formación dual la primera promoción del 2019/21. La previsión es ampliar la oferta a más enseñanzas para el 2023/24.

Si deseas matricularte en alguna de las plazas ofertadas en Dual es importante que leas Información Matrícula_Mantenimiento Electromecánico DUAL.

  • En el CFGS de Prevención de Riesgos Profesionales empresas del mundo de la Prevención de Riesgos Laborales y otras que cuentan con Departamentos de Prevención propios, como Andaluza de Vigilancia de la Salud, Asoc Serv Prev Mancom Const Andalucía, Ayuntamiento de Gines, Chav Sa, Cuadros Eléctricos Nazarenos Sl, Engloba Servicio de Prevención Sl, Europreven Servicios de PRL Sl, Inprex, Servicio de PRL Sl, Medios de Prevención Externos Sur Sl, iproma Alimentación y Aditivos Sl, Neopreven,Sl, Seis Servicios de Prevención Sl, … acometen la formación dual en la empresa de nuestro alumnado.

Si deseas matricularte en alguna de las plazas ofertadas en Dual es importante que leas Información Matrícula_Prevención de Riesgos Prof DUAL.

  • En el CFGS de Proyectos de Edificación las empresas colaboradoras son entre otras Chav Sa, Civile Icf Slp, Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, Sa, Geoavance Sl, Ingemont Tecnologías Sa, Mario Jesús López Paguillo, MV International Bim Services, S.L. y Técnicos Reunidos para Andalucía y Extremadura.

Si deseas matricularte en alguna de las plazas ofertadas en Dual es importante que leas Información Matrícula Proy. Edificación DUAL.

  • En el Curso de Especialización de Modelado BIM comenzamos la oferta Dual con importantes estudios arquitectónicos y empresas que trabajan esta tecnología 3D para el desarrollo de proyectos de edificios e instalaciones
  • Para el 22/23 se implanta una nueva enseñanza, la del CFGS de Mecatrónica Industrial con la colaboración para la oferta de plazas duales de empresas tan importantes como Grupo Hervas, Coca Cola/Rendelsur, Heineken, Renault, etc.

El IES Politécnico es miembro de la Alianza para la FP Dual formada por empresas, centros educativos e instituciones comprometidas con la mejora de la empleabilidad de los jóvenes a través del desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad.

 

Pero, ¿en qué consiste la FP Dual?

En la Formación Profesional Dual andaluza está establecido que se imparta en oferta completa en la empresa un total de entre 530 y 800 horas de formación (sin contar las del último módulo de “prácticas” de Formación en Centros de Trabajo, FCT: 410 horas en Grado Medio, 370 h en G. Superior), repartidas entre los dos cursos que dura la formación en oferta completa. El alumnado recibe en la mayoría de las veces durante su formación en alternancia en la empresa una remuneración económica.

Durante el primer y, según el caso, el segundo trimestre del primer curso el alumnado candidato no acude a la empresa, recibiendo una formación previa de orientación y conocimientos preliminares, especialmente en materia de PRL para afrontar con garantías la formación posterior en alternancia entre el centro y la empresa. Un calendario estándar suele ser:

  • de enero a junio del primer curso, 2 días/sem en la empresa y 3 d/sem en el centro educativo; o, en otro caso, sólo de abril a junio, pero los 5 días de la semana en la empresa.
  • de octubre a marzo del segundo curso, 3 días/sem en la empresa y 2 d/sem en el centro educativo; o, en otro caso, de enero a marzo, pero los 5 días de la semana en la empresa.
  • de marzo a junio del segundo curso 5 días/sem en la empresa realizando las prácticas FCT.

Es preciso realizar una labor previa, precisa y exhaustiva de coordinación centro-empresa sobre cuándo y qué módulos y contenidos pueden ser impartidos en la empresa y cuándo y cuáles en el centro educativo.

Modalidades de plantear la FP Dual en las empresas participantes son:

  • Varias empresas que acogen cada una a un número predeterminado de alumnado y siempre al mismo (cada alumno/a acude siempre a la misma empresa).
  • Varias empresas por las que rota no simultáneamente el alumnado (todos están en una empresa, pero no todos en la misma y van rotando por todas ellas).
  • Varias empresas por las que rota simultáneamente la totalidad del alumnado.
  • 1 sola empresa que acoge a la totalidad de ese alumnado.

Por tanto, en caso de interés, la empresa debe ponerse en contacto con el centro (vicedireccion@iespolitecnico.es) para acordar una planificación de la futura formación de cara a presentar a la Consejería de Educación y Deporte durante la primavera de cada curso escolar un nuevo Proyecto de FP Dual para el curso siguiente.