¿En qué consiste el programa PoliStars?

El IES Politécnico, tras una larga trayectoria de acogida de numerosos estudiantes de modalidades artísticas (de Conservatorios de música y danza, principalmente) y deportistas, sobre todo, procedentes de los cercanos clubes con la práctica de deportes acuáticos (C. Náutico Sevilla, C. Mercantil Ind. y R. C. Labradores) y por la experiencia de su profesorado en ambos ámbitos, así como por su compromiso social con la formación integral del alumnado, pone en marcha el programa PoliSTARS. El programa cuenta con el apoyo de los Clubes deportivos y del Distrito del barrio de Los Remedios para su difusión en su entorno social.

VÍDEO PRESENTACIÓN resumen con ejemplos y testimonios de estudiantes PoliSTARS AQUÍ:

En aras de facilitar la conciliación deportiva y artística con la académica se han establecido una serie de medidas gestionadas por la Comisión de Conciliación PoliSTARS. Para ser considerado PoliSTAR no es preciso contar con grandes logros, pero sí llevar a cabo de forma continuida un esfuerzo y dedicación que conlleve una trayectoria formativa contrastada en el ámbito del deporte y/o el arte, que constituya una formación igual de importante que la recibida en el centro. 

Para el desarrollo de esta iniciativa se llevan a cabo cada curso las siguientes actuaciones recogidas en el Proyecto Educativo del Centro:

  • Constitución de la Comisión en octubre: formada por el director, orientadora, jefa de estudios, profesora de Educación Física y un padre/madre (preferentemente de un PoliSTAR).
  • Detección mediante cuestionario y selección de candidaturas PoliSTARS. Evaluación de medidas necesarias. Mes de octubre.
  • Informe y análisis de necesidades por los equipos educativos en sus reuniones del mes de noviembre noviembre.
  • Aplicación de medidas de flexibilización y logísticas:
    • Atención telemática (Moodle u otros medios) cuando no se pueda asistir al centro por las actividades de la formación complementaria artística/deportiva.
    • Flexibilización en las fechas de exámenes u otras alternativas cuando no se pueda asistir al centro por coincidir con actividad/es de la formación artística/deportiva.
    • Flexibilidad en la entrega de actividades a realizar fuera del aula en caso de que coincidan con una alta carga de actividades en la formación artística/deportiva.
    • Uso de taquillas de tamaño especial.
    • Uso de frigorífico y microondas para poder almorzar en el centro.

Zonas para el almuerzo y estudio en horario de tarde.

    • Uso de espacios para ensayar.
    • Además, para el curso 2022/23 se están planificando movilidades Erasmus que posibiliten experiencias con entidades educativas vinculadas a la formación artística y deportiva de nuestros PoliSTARS

La Comisión establece, en caso de necesidad, el alcance de cada medida, según el caso. 

Durante el curso 2021/22 en el IES Politécnico destacan como PoliSTARS:

 

En cursos anteriores el centro ha contado con numerosos deportistas y artistas, especialmente de deportes como el hockey sobre patines, remo, piragüismo, jóvenes realizadoras de cortos, etc., visibiliza la promoción de la mujer en el deporte, acoge conciertos con los Conservatorios de música de Sevilla, como el de Triana, Cristóbal de Morales, …, las galas de la Federación Andaluza de Remo, etc. y acerca el mundo de la cultura y el deporte de forma continuada a su alumnado.