¡Impulsamos el emprendimiento!

La apuesta del IES Politécnico por la cultura emprendedora es decidida, entendida ésta como el desarrollo de las habilidades y destrezas que brotan a partir del autoconocimiento, como son la creatividad, el liderazgo, el trabajo en equipo, la innovación, la toma de decisiones, soft skills o habilidades blandas,… posibilitando a nuestro alumnado y profesorado el introducir procesos de creación e innovación en su futuro vital personal y profesional.

El aula de emprendimiento es un espacio de trabajo en el que se ponen en práctica las acciones encaminadas al desarrollo de la competencia emprendedora y la empleabilidad, tanto del alumnado del centro, como de los recién titulados en los últimos cursos. Estas aulas son el lugar de referencia en el fomento y dinamismo de la cultura emprendedora y de la cobertura de cuantas experiencias en el ámbito emprendedor ponga en marcha el alumnado.

Ofrecemos a todo el alumnado del centro un servicio de sensibilización, conocimiento y autoconocimiento de sus competencias y habilidades, a la vez que el asesoramiento, apoyo y tutorización de todo aquel que decida poner en marcha una iniciativa emprendedora.

Los retos que nos planteamos a partir del curso 2021/22 son desarrollar:

  • Jornadas de sensibilización hacia el emprendimiento.
  • Formación del profesorado participante.
  • Creación del espacio físico de las aulas de emprendimiento.
  • Talleres de emprendimiento
  • Talleres de habilidades personales, sociales y profesionales (“Vocational-soft skills”).
  • Red de socios y colaboradores del entorno.
Emprendimiento

Laboratorio de Creación enero 2023

¡Estimad@ alumn@ actualmente en el centro o titulad@ en cursos anteriores! ¡ATENCIÓN CAMBIO DE FECHAS! La primera sesión presencial se realizará el jueves 19 de

Leer Más >>

El IES Politécnico, por su  trayectoria educativa, ha sido uno de los 80 centros andaluces seleccionados por la Dirección General de FP de la Consejería de Educación y Deporte para la creación de aulas de emprendimiento. Se trata de una de las actuaciones de carácter estratégico /para la modernización del sistema de Formación Profesional actual con la incorporación de la digitalización, la innovación y el emprendimiento a las que se asigna un conjunto de recursos para la formación, el crecimiento económico y social, y la empleabilidad del alumnado.